Wayne Rooney seguirá siendo ese delantero que luego es chica para todo, pero que rinde allá donde esté. Evra, enorme en el lateral zurdo, el campo se le queda literalmente pequeño. Nemanja Vidic, segundo mejor defensor de la temporada, por detrás de Carraguer, seguridad podría ser su apellido. Paul Scholes y Ryan Giggs al alimón por su carrera, aunque están lejos de sus mejores días.
Punto fuerte: el grupo se conoce de memoria, ya tienen todos los automatismos ensayados, jugadores expertos en batallas de alta alcurnia.

Once tipo: (4-1-4-1)
Van der Sar; O’Shea, Vidic, Ferdinand, Evra; Carrick; Valencia, Park Ji-Sung, Anderson, Giggs; Rooney.
Por supuesto hablamos de puestos intercambiables conociendo a Ferguson, puede aparecer el coreano por banda, jugar muchos partidos Scholes, Berbatov en punta para retrasar al “pequeño hooligan”, etc. Nani a pesar de la salida de Cristiano no creo que cuente mucho para el escocés.
LIVERPOOL
En España somos un tanto especiales, tendemos a cuestionar todo, bueno pues el último en entrar en la picota ha sido Rafa Benítez, “que si no ha ganado una Premier, que si vive de la Champions de Estambul, …”, para mí son habladurías de gente estúpida. Llegar a Semifinales de Champions durante 4 años seguidos debería ser motivo de alabanza, meter a un Liverpool justito en cuanto a plantilla (carecen de un banquillo amplio) en la pelea por el título, también debería ser para descubrirse ante el madrileño, pero no… para mí que mucha de esa gente está dolida por el “chorreo” de Anfield Road.
Sea como fuere, el Spanish Liverpool vuelve a la carga otro año más, aunque con la salida de Arbeloa y Alonso ha menguado el carácter hispano. No obstante, para cubrir dichas bajas, al equipo han llegado dos jugadores estupendos, Glen Johnson y Aquilani.
El lateral diestro procedente del Porstmouth fue una de las sensaciones la pasada campaña, un auténtico pulmón por la banda con gran recorrido, un Dani Alves a la inglesa. Habría que decir que ya apuntaba buenas maneras cuando jugaba en el Chelsea con 19 años, pero no se tuvo ni paciencia ni se le concedieron oportunidades. Del italiano decir que tiene 3 años menos que el donostiarra, posee un digno desplazamiento de balón en largo y que será capaz de firmar goles desde media distancia como hacía Xabi. Vamos, que Benítez tampoco se ha echado a llorar, quizá en Navidad le veamos con sonrisa maléfica al preguntarle por este intercambio de cromos, ya que encima le ha sobrado dinero.
Estrellas:
Steven Gerrard, santo y seña del Liverpool, mucho más que un ídolo se podría llegar a considerar al mediocentro un héroe para The Kop, campeón de UEFA, de Champions, de la FA Cup, de la Carling… le falta la Premier, no parará hasta conseguirla con los “reds”. Fernando (‘The Kid’) Torres, se ha ganado a la parroquia del lado rojo del Merseyde a base de goles, muchos goles. Se entiende a la perfección con su socio Steve-G, las lesiones le lastraron el pasado curso, pero promete volver al nivel de su primer año. Carragher, el segundo capitán respira al Pool por los cuatro costados, se deja la vida en cada partido como en aquella final en la que acalambrado consiguió evitar dos goles, la llegada de Johnson le devuelve al centro de la zaga. Reina, por tercer año consecutivo logró el galardón que le acredita como el mejor portero de la Premier, ganando a rivales tan mediáticos como VdS o Peter Cech, si no existiese Casillas sería dueño de la portería nacional desde hace unos años.
Punto fuerte: seguridad defensiva, Benítez logra blindar cada año el equipo. Arriba llegan poco, pero perdonan lo justo.

Once tipo: (4-2-3-1)
Reina; Johnson, Carragher, Agger, F.Aurelio; Mascherano, Aquilani; Riera, Gerrard, Kuyt; F.Torres.
Su problema son los suplentes, Skrtel, Benayoun, Babel y Leiva podrían entrar en el once sin que el equipo se resintiese en exceso. Esto añade méritos a lo que decía de Benítez antes, con 4 cajas de cerillas, dos ramas secas y un chicle te monta un arma capaz de derribar a un batallón.
CHELSEA
El año pasado defraudó, empezó fuerte con Scolari para poco a poco irse diluyendo… hasta la llegada de Hiddink, con el viejo zorro holandés en la sala de máquinas, el equipo se volvió a reactivar de forma que luchó por el subcampeonato (cuando parecía imposible), ganó la FA Cup y puso en un brete al Barcelona en una Semifinal que se recordará por el escándalo arbitral que no entraré a valorar ni nos ocupa en este post.
El técnico Carlo Ancelotti, procedente del AC Milan dispondrá de una plantilla amplia para repartir minutos a placer, si me preguntasen por la mejor del mundo, sin lugar a dudas elegiría la del Chelsea porque ya no sólo tienen un once de garantías sino que son dos. A priori apostaría por ellos por el título, por encima del resto aunque luego las distancias se acortarán, además de notar sensiblemente las bajas durante la Copa de África de Drogba, Essien, Mikel, Kalou. Han fichado al ruso Yuri Zhirkov “el Ronaldinho ruso” procedente del CSKA Moscow, para muchos aficionados uno de los mejores carrileros zurdos del mundo, han ganado un puñal en la banda.
Estrellas:
Son tantas… Drogba el depredador, Anelka pichichi el año pasado, John Terry, Lampard, Ballack, Zhirkov, los “hermanos” Cole… si tienes que enfrentarte a los “blues” mejor presignarse, equipo tremendamente rocoso atrás que te mata en una contra. Con Ancelotti jugarán a lo mismo.
Punto fuerte: grupo sin fisuras, te pueden ganar a la contra o simplemente por aplastamiento físico. Ataque y defensa espléndidos. La billetera del tío Roman.

Once tipo: (4-4-2)
Cech; Bosingwa, Terry, Ivanovic, A.Cole; Essien, Lampard, Ballack, Zhirkov; Anelka, Drogba.
Me he tirado a la piscina totalmente, lo más probable será que estos jueguen un par de veces. Por supuesto, en el centro habría un “trivote” en el que el africano jugaría de pivote defensivo, el resto con libertad y Zhirkov pegado a banda. En el banquillo quedan: Alex, Carvalho, Joe Cole, Mikel, Deco, Shevchenko, Malouda, Kalou, Ferreira…
ARSENAL
Cada año que pasa Wenger se debilita en su puesto de mánager, deja escapar a un jugador contrastado para traer una joven promesa que no siempre cuaja. Ahora la situación se ha tornado grave. La salida de Kolo Touré y Adebayor se ha saldado con la llegada de Vermaelen únicamente. El marfileño dijo “he optado por salir porque ya no se reforzaba el equipo con gente ganadora”, la verdad sea dicha, Arsene se ha vuelto majara.
Vale que juegan de memoria, vale que da gusto verlos, vale que tienen una plantilla de jóvenes perlas que el día de mañana triplican (fácil) lo que costaron en su día, convirtiendo al Arsenal en una “empresa” rentable a más no poder, vale también que el Emirates les ha lastrado la economía, vale…
Pero ahora corren verdadero peligro, la escalada del ManCity con sus rutilantes fichajes les deja como el equipo más débil del póker de grandes, por tanto se puede hablar de que este puede ser un año en el que sufrirán para mantener su status. Mal asunto que deberá gestionar Wenger, deben agarrarse a Cesc con todas sus fuerzas, el catalán en caso de abandonar la nave dejaría el barco completamente a la deriva, carecen de un ‘killer’ de esos que solucionan partidos.
Estrellas:
Cesc Fábregas, la brújula del equipo, si él no aparece las cosas dejarán de funcionar. Van Persie, deberá asumir galones nuevos, tanto como jugador de banda como ocasional punta. Arshavin, el genial ruso tendrá una temporada completa para demostrar su potencial, ya que el año pasado llegó cuando su liga terminaba. Gallas, el veterano francés será el baluarte en el que fijarse los jóvenes defensas gunners.
Punto fuerte: circulación fluida en su medular, lo consiguen juntando 5 tipos por la zona a costa de utilizar un único punta. Wenger termina descifrando el código que les permite mantenerse en la élite pese a la juventud de sus chicos.

Once tipo: (4-2-3-1)
Almunia; Sagna, Gallas, ¿Vermaelen?, Clichy; Cesc, Denilson/Diaby; Walcott, Van Persie, Arshavin; Eduardo.
Surgen muchas dudas, Van Persie podrá jugar tanto en punta, como por la izquierda como en la mediapunta. Desconozco si Rosicky después de un año de lesión responderá correctamente, Nasri se perderá el inicio de temporada, Arshavin jugará tanto en banda como por el centro dependiendo de las necesidades. ¿Vela tendrá la oportunidad que busca? ¿Djourou-Silvestre responderán en caso de tener que jugar muchos minutos? Demasiadas incógnitas para un equipo que necesitará una de sus mejores versiones durante gran parte de la temporada.
MANCHESTER CITY
El City goza de unas arcas repletas de billetes, gracias a eso se han convertido en un Chelsea versión 2.0 con fichajes dignos de un grande de Europa. Para los despistados, el bueno de Mark Hughes contará para el nuevo curso con K.Touré, Kompany, Barry, Tévez, Adebayor, Santa Cruz o De Jong.
Esto unido a lo que ya había forma una plantilla competitiva que contará con la ventaja de no disputar competición europea, es decir, que con 14-15 tíos válidos aguantas perfectamente el tirón de la Premier. Problemas para los grandes, como dije antes especialmente para el Arsenal al que veo peor de los cuatro. El año pasado fueron irregulares, concedieron muchos goles tontos, para ello han fichado a dos tipos que se supone cerrarán el grifo.
Estrellas:
Tévez, en el Manchester era un incordio, se mueve por todo el frente del ataque, dificilísimo de marcar. Touré, un valladar en la zaga, su corpulencia intimida al delantero más atrevido. Micah Richards, joven lateral diestro de largo recorrido, sus subidas provocan algún disgusto en la retaguardia. Robinho, el ‘nuevo’ Pelé marcó 14 goles el año pasado, llegó como fichaje estrella y para ser su primer año no decepcionó, si mejora será clave en el grupo, si se estanca se quedará en un simple buen jugador.
Punto fuerte: se trata de un equipo prácticamente nuevo, habrá que ver su evolución en las jornadas ligueras, la pretemporada no sirve de termómetro. Los petrodólares del dueño les confieren un poder insospechado allí hasta el año pasado, si algo no sale bien se volverá a gastar 40 ó 50 millones en verano para dar con la llave que les abra las puertas de la Premier.

Once tipo: (4-2-3-1)
K.Schmeichel; Richards, Touré, Kompany, Bridge; Ireland, Barry; Wright-Phillips, Tévez, Robinho; Adebayor.
Mantengo a Ireland en el once, aunque habría que ver si Michael Johnson (no confundir con el velocista) puede entrar. Tévez jugará con libertad, de ahí la inclusión en una segunda línea, aunque nunca anclado a una parcela de campo, supongo que los jugadores de banda serán esos, aunque Petrov puede entrar en el once en muchos partidos. También habrá que ver como reparte esfuerzos en 38 partidos. Zabaleta puede actuar en muchos partidos sino es de lateral de medio centro, recordad que en categorías inferiores de la albiceleste jugaba allí.
EVERTON
Equipo clásico de la Premier, con mayor número de participaciones que nadie, tanto es así que al Liverpool le saca más de 10 temporadas, pero unos son más grandes que otros, así son las cosas.
Curiosidades al margen, el Everton se ha ganado un hueco en la zona noble de la tabla inglesa, constantemente entra en UEFA (quinto o sexto) menos un año (creo recordar que fue 2003) en el que quedó cuarto, con la mala suerte de ser eliminado en la Previa a manos de un Villareal que a la postre sería semifinalista.
Tiene mérito el equipo entrenado por David Moyes que a partir de una seguridad atrás en una zaga comandada por el internacional Lescott y la luz que ofrecen Arteta-Cahill se coloca en la estela de los grandes. Quizá este año le haya surgido un nuevo competidor en la figura del City, con lo que tenga que luchar por una sexta plaza con el Villa y Tottenham, pero bueno eso es adelantar acontecimientos. Un equipo diesel en toda regla, mantienen el mismo tono durante todo el año.
Estrellas:
Mikel Arteta, el donostiarra lleva desde la banda la batuta del equipo, participa en prácticamente todas las jugadas. Tim Cahill, este australiano posee un buen golpeo de balón que le convierte en una alternativa válida para los días en los que Mikel no “está”. Lescott, se ha ganado un puesto en los “pross” como tercer central detrás de Terry-Ferdinand aunque personalmente le veo mejor que Rio.
Punto fuerte: pese a ser un equipo “modesto” entre tanta montaña de libras, consiguen un grupo fuerte en la retaguardia que unido a lo que consiguen los de arriba se rentabiliza en muchos puntos.

Once tipo: (4-4-2)
Howard; Hibbert, Yobo, Lescott, Baines; Pienaar, Phil Neville, Cahill, Arteta; Yakubu, Saha.
El fichaje de Senderos le puede colocar con posibilidades de entrar, Jagielka también jugará partidos. En el medio existen dudas, tanto Osman como Fellaini gozarán de minutos a lo largo del año. De la misma forma Anichebe se alternará en el ataque con Saha y Yakubu.
ASTON VILLA
De la mano de Martin O’Neill se han propuesto subir un peldaño más, de tal forma que se pelee el cuarto puesto que da acceso a disputar la Champions, el año pasado estuvieron a punto de conseguirlo y digo “a punto” porque durante medio año gozaron de plaza, lástima que el año se les hizo largo viéndose superados por Arsenal y Everton que terminaron mucho mejor que ellos.
Se les ha ido Barry camino de Manchester, pero han confiado en que con lo que hay basta, me suena la historia. En líneas generales será lo mismo que el año pasado, velocidad-desborde a cargo de Ashley Young, que la coja el dúo Carew-Agbonlahor y poco más.
Estrellas:
Ashley Young, pretendido por clubes grandes, entre otros el Madrid en Enero… les dio calabazas. Un puñal por la banda. Cuéllar, el ex de Osasuna y Rangers se ha ganado un puesto en el centro de la defensa, seguro, rápido al corte sin más complicaciones, si jugase en un Valencia, Sevilla o Atlético iría a la selección. Downing, si ya tenían una banda peligrosa los “villanos”, con el joven inglés han ganado en profundidad por la izquierda, un acierto. Carew, un verdadero talento que se malgasta porque no lo administra correctamente, le he visto firmar partidos de auténtico top-class mundial, todavía guardo en la retina un partido de Champions con el Lyon en el Bernabeu en el que hizo lo que quiso, incluso marcar de tacón, salir con él supone un doble o nada.
Punto fuerte: desborde por bandas, si consiguen que despunten los extremos serán un equipo temible para las defensas cerradas. Así como los grandes tendrán que andar con cuidado ante posibles contragolpes.

Once tipo: (4-4-2)
Friedel; Gardner, Bouma, Cuéllar, Shorey; Young, Milner, Reo-Coker, Downing; Carew, Agbonlahor.
En principio la zaga, a pesar de Cuéllar, aparenta carencias claras en los laterales, ya se veía el año pasado pero no se ha solucionado (joder, qué familiar!), supongo que empezarán como terminaron el año pasado con la alternancia de Bouma entre el lateral zurdo y el centro. La llegada de Downing saca a Stilian Petrov del once, Reo-Coker recoge el testigo de Barry, para el que no sepa nada de Reo, se trata de una roca con aspecto de hombre.
TOTTENHAM
Los Spurs se han repuesto de la presencia de Juande ‘el Breve’, chistes aparte resulta chocante que un equipo que terminó la 07/08 de forma ascendente con una plantilla con gente suficiente como para asaltar las plazas europeas coqueteara con el descenso durante el comienzo de la 08/09. Para ser exactos, el Juande’s Team no despegó de la base, recibían más goles que un equipo de barrio y eran incapaces de marcarle al arco iris. A estas alturas nadie dudará que al manchego le echaron los futbolistas, porque fue fulminar al español y empezar a ganar partidos como si hubiesen vuelto a saber jugar al fútbol, plantillas así mejor exterminarlas o limpiarlas de las malas hierbas.
Al final de limpieza o exterminios nada, siguen los mismos que estaban, por lo que si el día de mañana se les vuelve a poner en la punta del cimbel echar al del banco… lo harán, “corre Harry (Redknapp), corre”.
Analizando la plantilla vemos que tiene argumentos suficientes para luchar por la sexta plaza, solo que tiene algunos grandes jugadores de figuras decorativas, como es el caso de Pavlyuchenko. Con la llegada de Crouch se recrudece la lucha por la titularidad entre el ruso, el espigado inglés, Bent, Defoe y Keane.
Tienen uno de los mejores laterales zurdos jóvenes del planeta para ponerlo como interior, vale que el chaval se despista en defensa pero desde atrás sorprende, cosas de entrenadores… en el tema Zokora mejor ni opino, creo que han ganado, porque para mí era un tarugo impresionante, la dupla Jenas-Modric puede jugar al fútbol mejor, no obstante ninguno da el perfil de stopper, lo que le da opciones a Huddlestone.
Estrellas:
Modric, liviano, eléctrico, dos adjetivos unidos en múltiples caso, el croata da ese toque de frescura a una medular poco creativa. Corluka, un central como la copa de un pino, fichado del City el verano pasado ha demostrado que supera a Woodgate o King. Keane, el capitán fichó por el Liverpool para volver a casa en Navidad (como el Almendro), sin duda será titular fijo. Gareth Bale, con 20 años le queda el mundo por delante, lateral ofensivo que ya ha sido nombrado como mejor futbolista galés, internacional absoluto. Pavlyuchenko, cuando no te dejan mostrar tus cualidades nunca te podrán criticar, en ese punto está el ruso, seguro que desea salir de “su cárcel particular”.
Punto fuerte: dinamita arriba, gozan de una amplitud de posibilidades envidiable para el resto de equipos de “su liga”, si Modric explota definitivamente la pueden armar.

Once tipo: (4-4-2)
Gomes; Hutton, Corluka, Woodgate, Bale; Lennon, Huddlestone, Jenas, Modric; Keane, Defoe/Crouch.
Para entendernos, Ledley King a pesar de lo buen central que ha demostrado ser tendrá que conformarse con ser el tercero en discordia, Chimbonda y Dawson también lucharán por un puesto en la zaga. En el medio, el decepcionante Bentley posiblemente salga del equipo (le comparaban con Beckham y ful), Modric partirá con libertad tanto por banda como por el centro. Lennon fue intocable el año pasado con lo que este no debería cambiar la cosa. El lector se habrá dado cuenta que Giovanni Dos Santos no aparece por ningún lado… lógico… tanto Redknapp como él se han olvidado que algún día fue futbolista y mira que apuntaba maneras el chico.
El fichaje de Crouch denota un interés por jugar con hombre-boya arriba, no sé si como titular o como variante según partidos. El año pasado jugó muchos minutos Bent, pero se ha rumoreado que buscaba una salida ante el overbooking de atacantes, doy fe que lo hay. De hecho, ha fichado por el Sunderland (06/08/2009) según la página oficial de la Premier League, falta confirmación.
Aquí termina el análisis centrado en los principales clubes ingleses, ahora vamos a hablar de un par de curiosidades.
En Inglaterra se hace un equipo de la temporada basándose en lo acertado que está cada jugador en los partidos, ya sean goles, asistencias, pases buenos, corners, tarjetas, disparos a puerta y un largo etcétera. Bueno pues en esos parámetros el equipo del año fue:
Reina; Vidic, Carraguer, Terry, Lescott; Lampard, Gerrard, Barry, Ronaldo; Anelka, Kuyt.
La lista de Máximos Goleadores quedó así:
1.- Nicolas Anelka……. 19 goles
2.- Cristiano Ronaldo.. 18 goles
3.- Steven Gerrard….. 16 goles
4.- De Souza Robinho.. 14 goles
5.- Fernando Torres.... 14 goles
La lista de Máximos Asistentes quedó así:
1.- Robin Van Persie….. 11 asistencias
2.- Dimitar Berbatov….. 10 asistencias
3.- Cesc Fábregas………. 10 asistencias
4.- Steven Gerrard…….. 10 asistencias
5.- Frank Lampard…….. 10 asistencias
En fin, que la Premier se presenta emocionante e intensa como cada año, normalmente hay una sorpresa como Reading, Hull, etc… habrá que ver quién es ese equipo revelación que luego con el paso de las jornadas se deshincha irremisiblemente. Creo que con este pequeño post nos hemos acercado un poco al fútbol brit.