El último paso hacia el Mundial
En el caso de la selección, pasa igual que con su Madrid galáctico, quitando el trato diario, claro. Un conjunto con un estilo heredado de Don Luis Aragonés (pónganse en pie), que se basó en juntar a los bajitos para que la tocaran volviendo loco a cualquier rival. Ahora dirán los madridistas: pero estos jugadores ya estaban antes. Vale, y ¿por qué nadie tuvo los santos cojones (con perdón de la expresión) de juntar a estos jugadores?? Pues porque queda mucho más bonito fortificar el equipo con jugadores de brega, dejándolo todo a que un delantero que no destaca por nada, salvo por empujar balones… lleve el peso atacante de la roja.
Luis cometió muchos fallos, probaturas y demás historias, como todo el mundo, sin embargo dicen que rectificar es de sabios. Sin duda, él lo es, de ahí que rectificara dejando a Raúl (pecado mortal) y su guarda pretoriana, viendo los partidos de los “buenos” por la televisión, fuera extremos holgazanes tipo Reyes, Joaquín, etc… y galones para Iniesta, Xavi y Silva sobre todo, circulen circulen y no se cansen de circular. De esta manera, el rival corría por detrás del balón mientras los nuestros se desgastaban infinitamente menos. Súmale un delantero que percute como Dios manda (David Villa, el verdadero 7 de la selección) y un tipo que si le dejas espacios es mortal de necesidad (Fernando Torres, Liverpool number nine).
Por esto último tuvo que pagar un peaje caro, una persecución “rauliana” a cargo de una prensa cómplice del madridismo más cerrado que prefiere ver una selección con Raúl, Guti y los suyos, aunque eso signifique perder. Pero Luis no se achantó. Siguió con su guión marcado hasta el final, soportando abucheos de la ¿¿“afición”??, críticas desmesuradas, insultos varios y otras lindezas. Ahora se juntan los cuatro mascachapas de turno y sueltan ¿qué coño le pasa a Luis? ¿por qué no contesta a nuestras preguntas? ¿le hemos hecho algo? Si tuvieran decencia se callarían, pero como les gusta la polémica le siguen intentando dar por detrás a la mínima que pueden… váyanse ustedes a tomar por culo, panda de mentecatos, que sólo buscáis carnaza. Cuando les interesa dar por saco a alguien no paran.
Un pequeño inciso, ¿creéis que a la prensa deportiva le preocupan algo los muertos en Costa de Marfil? La respuesta es: ¡¡Tres cojones le importa!! No obstante vende mucho ir de comprometidos por la vida, buscar declaraciones, polémica, por eso sale Manu Carroña en el informativo con imágenes de otras tragedias, ¿para recordarlo? No, porque así se tiene mucha más carnaza, mañana ya no importará, estallará otra polémica y le concederemos cancha, por eso me hacen vomitar.
Volviendo a la selección, ahora, después del título, encomendaron la nave a un Vicente del Bosque que en “teoría” venía para llevar de vuelta al adalid de madridismo peeeero, las huestes merengues no contaban con una victoria en la Euro basada en un juego superlativo en el que no cabe un delantero como Raúl. Por tanto, el seleccionador tuvo que seguir el discurso del continuismo (bastante entendible) en cuanto al grupo y la prensa “achantar la mui”, sin embargo no es tan fácil, pues ya se oyen voces que reclaman de nuevo al cacique blanco con entrevistas pactadas de antemano, que huelen a salfumán para que engañarse…
Mientras la selección ha seguido ganando, con inercia positiva, pese a que hubo momento de desconcierto con decisiones que no se explican. El seleccionador quiere dar su toque particular, pudiendo dejarnos en “bragas” como le dé un ataque fuerte de entrenador, y ya dije antes que Del Bosque será lo que quiera la gente menos un buen entrenador (salvo para el madridismo, que saltará a mi cuello después de este post).
Producto de ese toque del “míster” juega con bandas, prescinde de algún bajito, sigue llevando a un pésimo Güiza, en vez de a un Negredo que hizo méritos suficientes como para acudir a la roja. Al que no le sostuvo en ningún momento la Euro fue a un S.García cogidito por alfileres en un equipo que no le necesitó en ningún momento, su hueco lo ocupa un notable Llorente que se hizo mayor por fin. Villa va aunque le falte rodaje después de una lesión, y termina llevando a un jugador express (mata) al que hace debutar por delante de otros que habían sido seleccionados en la primera lista… pa’ cagarse.

Sea como fuere, tenemos 7 puntos sobre Turquía, el verdadero rival por la primera plaza. Si consiguen ganar en territorio hostil habrán certificado definitivamente el pase al Mundial, aunque pase lo que pase estaremos en la cita sudafricana, que nadie lo dude.
Eso sí, los turcos juegan, fueron semifinalistas en la Euro pudiendo haber llegado a la final perfectamente, pero los españoles tenemos la tendencia de menospreciar todo lo que sean rivales y así pasa, que desde la prensa nos venden la moto haciendo al pueblo creer que los otomanos trabajan de panaderos, electricistas o carpinteros, siendo una banda. Ya dije que no iba a ser políticamente correcto.